¡Organizados estamos más preparados!

SIMULACRO NACIONAL MULTIPELIGRO
#SimulacroNacional2023

31 DE MAYO - 10:00 A.M.

Odoo • Texto e imagen

¡Recuerda!

Podemos realizar simulacros ante diversos peligros, lo que debemos hacer es identificar cuáles son los peligros a los que estamos expuestos.

Odoo • Imagen y texto

Podemos realizar simulacros de:

Equipo de la empresa

Actividad Volcánica

Proceso mediante el cual la tierra libera energía y el material volcánico sale a la superficie en forma de lava, fluidos, cenizas, gases, rocas, entre otros. La actividad puede ser de dos tipos: Fumarálica (expulsión de gases, partículas y cenizas) y Eruptiva (expulsión de lava o roca derretida y gases).

Equipo de la empresa

Bajas Temperaturas

Heladas
Ocurre cuando la temperatura del aire desciende a cero grados centígrados o valores menores a cero grados centígrados en zonas altoandinas. Por lo general inician en abril y terminan en setiembre, alcanzando su periodo más frío en los meses de junio y julio.

Equipo de la empresa

Derrumbes

Ruptura y desplazamiento de pequeñas o grandes masas de suelos, rocas, rellenos artificiales o combinaciones de estos. Pueden ser lentos o violentos.

Equipo de la empresa

Incendios urbanos o forestales

Se producen cuando hay una falla en las instalaciones eléctricas, fugas de gas, manejo inadecuado de materiales inflamables, velas encendidas, mantenimiento deficiente de tanques de contenedores de gas, entre otras.

Equipo de la empresa

Huaicos

Un término de origen peruano derivado de la palabra quechua “huaico”, que significa quebrada, y está referida a un aluvión de magnitudes ligeras a moderadas, que se registra con frecuencia en las cuencas hidrográficas del país, generalmente durante el período de lluvias.

Equipo de la empresa

Inundaciones

Desbordes de las aguas de los ríos, lagos y mares que cubren temporalmente los terrenos bajos, llamadas zonas inundables. Suelen ocurrir debido a grandes precipitaciones, marejadas o tsunamis.

entre otros...

Sigue estas recomendaciones y participa en el  #SimulacroNacional2023

> Prepárate <

Identifica

Identifica los peligros en tu localidad.

Organízate

Organízate con tu familia y autoridades para determinar el tipo de simulacro.

Repasa

Repasa el Plan Familiar de Emergencia, si no tienes uno ¡es momento de hacerlo!

> Participa <

Realiza estos 3 momentos durante el simulacro para una correcta respuesta.

Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Momento 1

El simulacro inicia con el sonido de  bocinas, campanas u otro similar. Este  sonido representa la ocurrencia del  peligro.

Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Momento 2

  Evacúa ordenadamente utilizando las rutas de evacuación hacia una Zona Segura externa o punto de reunión.

Odoo - Prueba 2 a tres columnas

Momento 3

Sigue las indicaciones de las autoridades o voluntarios hasta el fin  del simulacro.

Odoo • Imagen y texto

¡Recuerda!

Involucra a TODA TU FAMILIA en este ejercicio.

Solo así lograremos ser un Perú preparado y resiliente ante emergencias y desastres

Importante: ¡usar mascarilla y respetar la distancia social en todo momento!

Defensa Civil, Tarea de Todos

Ten lista tu ¡Mochila para Emergencia! con los artículos necesarios para atender a 2 personas de 48 a 72 horas.

La mochila debe de estar preparada de acuerdo a las necesidades de tu familia y al peligro al que su familia esté expuesta.