Sin resiliencia no hay sostenbilidad.
Caminando hacia la Resiliencia Comunitaria
frente a desastres.
Conòce màs sobre a Gestón rectiva de l riesgo de desastres.

Una comunidad resiliente es capaz de organizarse para mejorar las medidas de reducción de los riesgos e incrementar su capacidad de aprender de desastres pasados.
Entendamos la resiliencia
La resiliencia es la capacidad que tenemos los seres humanos a superar, reponernos y adaptarnos ante el cambio, en este caso, el cambio después de un desastre.
Perú, es un país megadiverso, rico en recursos naturales y cultura pero también en su fenomenología natural... Lo sabemos ¿verdad? por ello, el impacto de los fenómenos naturales podría causar desastre en cualquier momento, debemos estar preparados para responder y adaptarnos. Ahora bien, si somos personas resilientes ¿Qué es una comunidad resiliente? Es aquel grupo de personas organizadas que están preparadas ante emergencias y desastres, y que tienen la capacidad de sobreponerse diligentemente así el impacto sea físico o psicológico. Es decir, tiene la capacidad de organizarse y mejorar las medidas de reducción del riesgo y de aprender de los desastres pasados en su localidad.
Ya lo sabes, seamos resilientes nosotros primero y luego busquemos serlo en comunidad ante emergencias y desastres.

¿Quieres saber más sobre resiliencia
ante emergencias y desastres?

Plan Comunitario de Emergencia
Mediante el Plan Comunitario de Emergencia: Construyendo
juntos nuestra preparación frente a desastres buscamos la formación o consolidación de un Allin Ayllu, término que en las zonas altoandinas de nuestro país se usa para referirse a la buena
sociedad, lo cual involucra una comunidad solidaria, organizada,
mejor preparada y resiliente ante desastres.

Guía de resiliencia comunitaria frente a desastres
“Caminando hacia la resiliencia comunitaria
frente a desastres: Guía práctica para autoridades
y líderes comunitarios” es una iniciativa mediante
la que pretendemos brindar a las autoridades,
organizaciones y líderes comunitarios un
documento que permita orientarlos a desarrollar
un proceso participativo de construcción de
resiliencia social.

Plan Familiar de Emergencia I U E A O
Acompáñennos en esta aventura familiar, en la que con un divertido IUEAO aprenderemos a realizar nuestro muy necesario Plan Familiar de Emergencia. Con este, tendremos el súper poder de estar preparados en familia ante las emergencias y desastres. ¿No es fabuloso?