Infórmate aquí sobre los avisos meteorológicos a nivel nacional por el SENAMHI
PREPARADOS ANTE LLUVIAS INTENSAS
Prepárate - Actúa - Apoya
Las lluvias son naturales, pero si no estamos preparados pueden causar daños a nuestra vida, salud y medios de vida.

Las lluvias son recurrentes a nivel nacional y más aún entre los meses de diciembre hasta abril, temporada en la que se intensifican y son más frecuentes, a este periodo se le denomina como “temporada de lluvias”
Entendamos las lluvias
La lluvia es una precipitación de agua en forma de gotas que caen con velocidad y de modo continuo.
Las lluvias intensas interactúan con las condiciones de la zona; principalmente en quebradas, ríos y laderas de cerros con fuerte pendiente dando lugar a peligros asociados como movimientos en masa (flujos de lodo, huaicos, deslizamientos, caída de rocas, derrumbes, entre otros) e inundaciones que ocasionan daños a la población y a sus medios de vida.
Según el tamaño de las gotas se clasifica en llovizna o lluvia.

Estos son los peligros asociados a la temporada de lluvias que podrían ocurrir en cualquier momento:

Aluvión
Violenta corriente de lodo que transporta de manera rápida rocas de gran tamaño y arrasa todo a su paso.

Huaico
Derivado de la palabra quechua “huayco”, que significa quebrada, y está referida a un aluvión de magnitudes ligeras a moderadas, que se registra con frecuencia en las cuencas hidrográficas.

Lluvias Intensas
Precipitación líquida de agua constante e intensa.

Derrumbe
Caída repentina de una porción de suelo, roca o material inestable. El derrumbe suele darse por la presencia de fallas o grietas en la tierra. Generalmente ocurren en lugares empinados o con mucha pendiente.

Deslizamiento
Movimiento en el cual un volumen de tierra, roca y material inestable se desplaza ladera abajo a través de una superficie de rotura curva o plana.

Inundación
Desbordes de las aguas de los ríos, lagos y mares que cubren temporalmente los terrenos bajos, los cuales se conocen como zonas inundables. Suelen ocurrir debido a lluvias intensas, marejadas y tsunamis.

Tormenta Eléctrica
Lluvia que se caracteriza por la presencia de rayos, relámpagos y truenos (efecto sonoro), que pueden ser muy peligrosos si las personas se encuentran sin refugio.
Recuerda:
La temporada de lluvias inicia desde diciembre y termina en abril, aproximadamente.

Prepárate para las lluvias en 3 simples pasos

PREPÁRATE

ACTÚA

APOYA

Los huaicos ocurren en la temporada de #LluviasIntensas ¡Prepárate aquí!
¡Recuerda!
Presta mucha atención a la información que brindan tus autoridades y al pronóstico meteorológico de tu zona. Así mismo, debes reconocer los mensajes de alerta o alarma en tu comunidad.
Toma en cuenta estas recomendaciones y prepárate junto a tu familia.


Reforzar el techo.
Refuerza el techo de tu vivienda y limpia sus canaletas y drenajes.

No cruzar las zonas de huaico.
Por ningún motivo los vehículos deben de cruzar por zonas de huaico.

Utiliza sacos terreros.
Si tu vivienda se encuentra en una zona inundable, protégela con sacos de arena o tierra

No cruces un huaico
Por ningún motivo intentes cruzar la zona afectada por el huaico.

Maneja con precaución
En caso de lluvias, maneja con mucha precaución.

No te acerques a ríos y quebradas
Evita acercarte a ríos y quebradas que hayan aumentado su caudal.

Dirígete a zonas seguras
Ubica rutas de evacuación y zonas seguras en caso de emergencia.
Aprende cómo elaborar tu Plan Familiar de Emergencia en 5 simples pasos:
¡IUEAO!
Descarga la guía completa para elaborar tu Plan Familiar de Emergencia.
