Ante un sismo de gran magnitud ¡si podemos prepararnos!
PREPARADOS
ANTE SISMOS
Prepárate - Ubícate - Evacúa
Los sismos pueden ocurrir en cualquier momento, incluso, mientras lees esta alerta.

¿Un sismo fuerte puede ocurrir en Perú?
¡sí! en cualquier momento
El silencio sísmico en la costa del Perú
Nuestro país está asentado en una zona de silencio sísmico, lo cual significa que no ocurre un sismo importante desde hace muchos años. Debes tener en cuenta que, mientras más grande es el periodo entre un gran sismo y el otro, la cantidad de energía que se liberará es mayor.
Particularmente, en Lima Metropolitana y el Callao, el silencio sísmico es de más de 270 años (desde el sismo de 1746). El Instituto Geofísico del Perú calcula que los sismos de los años 1940, 1966, 1974 y 2007 habrían liberado solamente el 30% de la energía acumulada, puesto que un sismo de magnitud inferior a 7.0 no contribuye en nada a liberar la energía acumulada, como sí lo hacen los grandes sismos con magnitudes de 8.0 o 9.0.
¿Cuáles son las zonas de silencio sísmico?
De acuerdo a los estudios del presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernán Tavera, las zonas de silencio sísmico en el Perú “se encuentran frente a la región Lima, frente a Pisco, frente a las costas de las localidades de Lomas y Chala y, finalmente, frente a las costas de las regiones de Moquegua y Tacna”.
