Ante un sismo de gran magnitud ¡si podemos prepararnos!

PREPARADOS ANTE SISMOS

Prepárate - Ubícate - Evacúa

Los sismos pueden ocurrir en cualquier momento, incluso, mientras lees esta alerta.

Odoo • Texto e imagen

¿Cómo se presentan los sismos?

Odoo • Imagen y texto

Antes...

Para hablar de cómo se presentan los sismos, te invito a recordar cómo has percibido aquellos que se han presentado en tu localidad.

Seguramente has podido notar que estos empiezan con un movimiento leve y ruidoso, el cual es seguido por un movimiento más fuerte ¿Qué pasa para que sea así? 

Conoce a continuación a las ondas P y ondas S.


El TUCU TUCU / Onda P

Un sismo empieza con vibraciones leves y ruidosas llamadas ondas P.

Son las más veloces y, por lo tanto, las primeras en llegar a la superficie de la tierra. Durante estos segundos debemos ubicarnos en una zona segura o, incluso, aún se puede evacuar, si estamos cerca a la puerta y las condiciones externas prestan seguridad.

Odoo • Texto e imagen

El TAN TAN / Onda S

Luego vienen las ondas "S" o secundarias, las cuales son vibraciones más fuertes que trasladan mayor cantidad de energía, que, al propagarse, produce un sacudimiento de suelo más intenso.

En caso de un gran sismo, el movimiento en este momento ya es muy violento, por lo que es imposible mantenerse en pie o caminar.

Odoo • Texto e imagen

¿Aún tienes dudas?

Mira el siguiente video donde te mostramos el  tucu tucu TAN TAN

 
 
 

Ten en cuenta que:

La onda “P” y la onda “S” se presentan en cuestión de segundos, casi de inmediato, y más aún si el sismo es gran magnitud con epicentro cerca a nuestra ciudad o si este se genera a poca profundidad.


No esperes que el movimiento sea fuerte para ubicarte en una zona segura o evacuar, si hay condiciones! Un sismo que empieza leve puede convertirse en un gran sismo.


 

Odoo • Imagen y texto