PREPARADOS
ANTE BAJAS
TEMPERATURAS
Prepárate - Abrígate - Infórmate

Conozcamos esta temporada
En el
periodo del año entre los meses de abril a octubre, se presentan distintos fenómenos en diferente regiones del país.

En nuestro país, se conoce como temporada de Bajas Temperaturas al periodo del año comprendido entre los meses de abril a octubre, durante el cual, en diferentes regiones del país, se presentan fenómenos como las heladas, los friajes, nevadas y granizadas

De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (SENAMHI), las heladas afectan a las localidades de la sierra que están ubicadas sobre los 3000 m.s.n.m. En tanto, la nevada se presenta sobre los 3600 m.s.n.m.

La temporada de bajas temperaturas puede afectar la vida y la salud, puede provocar complicaciones respiratorias agudas, que afectan especialmente a la población más vulnerable (niños menores de 5 años y adultos mayores de 60 años).
Identificamos los Peligros
¡Ven, acompáñanos y aprende más sobre cada uno de los peligr
os asociados a la temporada de Bajas Temperaturas!
Sigue estos tres pasos para enfrentar la temporada de bajas temperaturas

Prepárate
Elabora tu Plan Familiar de Emergencia también recuerda vacunarte a ti y tu familia contra el neumococo y la influenza. Presta atención a los avisos del tiempo y del clima que difunde el SENAMHI y a las recomendaciones de INDECI y las autoridades de tu localidad.

Abrígate
Usa ropa abrigadora y calzado adecuado para esta temporada, evita los cambios bruscos de temperatura, en lo posible evita salir de casa. En caso de problemas respiratorios o hipotermia (cuando la temperatura del cuerpo baja a menos de 35 Cº), consulta a un médico o contacta con el centro de salud más cercano.

Infórmate
Mantente atento a los pronósticos diarios y recomendaciones ante heladas, nevadas y granizadas a través de la radio, la municipalidad o el Tambo de tu localidad. Ten en cuenta que debes atender a información oficial, la cual es proporcionada por el SENAMHI y los Centros de Operaciones de Emergencia (COE).
