PREPARADOS
ANTE TSUNAMIS

Participa-Evacúa- Infórmate

Odoo • Texto e imagen

Entendiendo los tsunamis

Es una serie de olas de gran tamaño, las cuales se propagan con gran velocidad. Al llegar a la costa, estas olas incrementan su altura, generando afectación en las localidades costeras expuestas.

Odoo - Prueba 1 a tres columnas

La palabra Tsunami es de origen japonés y significa "ola de puerto".

Odoo - Prueba 2 a tres columnas

A diferencia de las olas comunes, las olas de los tsunami trasladan grandes masas de agua que poseen un enorme poder destructivo.     

Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Los tsunamis pueden ser de origen cercano y de origen lejano.  


Diferencia un tsunami de origen cercano y lejano

Odoo - Prueba 1 a tres columnas

Tsunami cercano

Como su nombre lo dice, son aquellos tsunamis que se originan cerca de la costa peruana o a una distancia menor a 1000 km mar adentro. Estos tsunamis arriban a la costa muy rápidamente (entre 10 a 180 minutos), dan poco tiempo para evacuar y, por lo tanto, pueden ser extremadamente destructivos.

Odoo - Prueba 2 a tres columnas

Tsunami Lejano

Son los tsunamis que se generan a una distancia mayor a 1000 km de la costa peruana. Estos arriban a la costa entre 3 a 24 horas, por lo cual se cuenta con mayor tiempo para la evacuación. Sin embargo, aun así, pueden ser destructivos.

¿Por qué ocurre los tsunamis?

En el Perú, los tsunamis principalmente se dan debido a sismos de gran magnitud con epicentro en el mar.

Odoo - Prueba 1 a tres columnas

Un gran terremoto con epicentro en el mar

Odoo - Prueba 1 a tres columnas

Actividad volcánica submarina

Odoo - Prueba 1 a tres columnas

Grandes deslizamientos en el fondo del  océano

¿ Cómo se genera un  Tsunami 

debido a un sismo ?

Esto pasa en el mar desde que ocurre un gran sismo hasta que las olas llegan a nuestras costas.

Odoo • Texto e imagen

¿Qué condiciones debe tener un sismo para que genere un tsunami?

Todas estas condiciones deben darse juntas. Si una no se da, es improbable que ocurra un tsunami.

Odoo - Prueba 1 a tres columnas

Magnitud de Momento

mayor a 7 km


Odoo - Prueba 2 a tres columnas

Epicentro debe estar ubicado en el mar

Odoo - Prueba 3 a tres columnas

 Profundidad no 

mayor a 60 km

Efectos del Tsunami

Los tsunamis causan gran devastación a su paso. Conozcamos algunos de sus mayores impactos:


Contaminación del agua


Colapsos de edificios, viviendas u otros


Ahogamientos


Inundación


 Interrupción de suministros de agua y electricidad


Carreteras dañadas, puentes colapsados


Erosión


Incendios


Brotes de infecciones y enfermedades

Tres pasos para sobrevivir ante el impacto

de un tsunami en contexto de COVID-19

¿Cómo sobrevivir a un tsunami? ¿Es posible? Una niña de 10 años nos enseñó que sí. Su nombre es Tilly Smith, una niña británica que a su corta edad ayudó a salvar su vida, la de su familia y la de alrededor de un centenar de turistas que se encontraban disfrutando del mar cuando sucedió el tsunami del Océano Índico del año 2004.

¿Cuál fue la clave? En sus clases ella aprendió a reconocer las señales de la naturaleza que anunciaban el tsunami; vio que el mar se alejó y la espuma del agua burbujeaba ¡Tilly sabía que una “ola gigante” se acercaba y avisó a sus padres y a las personas que estaban en la playa! Fue así que nadie murió en aquella playa tailandesa.

La historia de Tilly es una lección que nos inspira a prepararnos y a conocer las señales de que se aproxima una serie de olas que trasladan grandes masas de agua para evacuar de inmediato.

 
 

Presta atención a estos tres pasos

Para sobrevivir ante el impacto de un tsunami reduciendo el riesgo de transmisión de la COVID-19.

 

        ¿Eres una persona con discapacidad, adulta mayor o gestante?

        Ten en cuenta estas recomendaciones de preparación y respuesta ante sismos y tsunamis para personas en situación de mayor vulnerabilidad.

        Odoo • Texto e imagen